¿Cómo piso actualmente? ¿Cómo me afecta y evoluciona mi pisada?
Estudio de la Pisada en Las Palmas de Gran Canaria
El estudio biomecánico de la pisada del Centro de Podología Las Ramblas es un análisis avanzado y personalizado que evalúa cómo se comporta tu cuerpo al caminar o correr. Este proceso no solo se enfoca en los pies, sino también en cómo influye la pisada en otras estructuras del cuerpo (rodillas, caderas, espalda).
El protocolo incluye varias fases cuidadosamente estructuradas:
1. Entrevista personalizada (anamnesis)
En esta primera parte se recoge información relevante sobre ti:
- Hábitos de vida (deporte, trabajo, tipo de calzado).
- Molestias o lesiones previas (en pies, rodillas, cadera o espalda).
- Historial médico y antecedentes ortopédicos.
Este paso es fundamental para enfocar correctamente el estudio y adaptarlo a tus - necesidades.

2. Exploración en camilla
El podólogo o especialista realiza una revisión manual y visual de tu sistema musculoesquelético:
- Se evalúa la movilidad articular de tobillos, rodillas y caderas.
- Se analizan posibles dismetrías, desequilibrios musculares o limitaciones funcionales.
Esta exploración ayuda a detectar desequilibrios que podrían influir en tu forma de caminar o correr.

3. Realización de test biomecánicos en bipedestación (de pie)
Se analiza tu postura de pie, sin movimiento, para observar la alineación de tus extremidades y columna.
- ¿Apoyas más un pie que otro?
- ¿Tus rodillas están alineadas?
- ¿Tienes los hombros nivelados?
Este análisis postural es clave para identificar patrones de compensación o malos hábitos posturales.
4. Estudio de la huella plantar estática (plataforma de presiones)
Consiste en realizar un análisis de cómo se distribuye el peso corporal en tus pies cuando estás quieto:
- Utilizando una plataforma con sensores de presión, se registra la huella plantar.
- Se detectan sobrecargas, desequilibrios o zonas de riesgo.
Es muy útil para ver si cargas más peso en el talón, metatarso o un solo lado del cuerpo.

5. Estudio de la huella plantar en dinámica (caminando o corriendo)
En esta etapa, se repite el análisis de presión mientras caminas o corres sobre la plataforma:
- Permite ver cómo evoluciona el apoyo del pie en cada fase de la marcha.
- Detecta alteraciones en el paso, como pronación excesiva, supinación o disfunciones en el impulso.
- Muy útil para deportistas o personas con dolor al caminar.

6. Filmación en vídeo de alta velocidad
Se graba en cámara lenta tu forma de caminar o correr desde distintos ángulos:
- Esto permite ver con detalle la mecánica de cada movimiento.
- Se analiza la coordinación de tobillos, rodillas, caderas y columna.
- Es clave para identificar patrones anómalos y prevenir futuras lesiones.
7. Análisis e informe de resultados
Con toda la información recogida, se elabora un informe completo que incluye:
- Diagnóstico del tipo de pisada (neutra, pronadora, supinadora).
- Observaciones posturales y funcionales.
- Recomendaciones terapéuticas o preventivas (plantillas, ejercicios, tipo de calzado, derivación a fisioterapia si fuera necesario).

¿Por qué elegir el Centro de Podología Las Ramblas en Las Palmas?
Porque unimos profesionalidad, experiencia y un trato cercano para ofrecerte soluciones personalizadas a tus problemas podológicos. Ya sea para tratar durezas, uñas encarnadas, fascitis plantar u otras afecciones, nuestro equipo está preparado para cuidar de tu salud y tu bienestar desde el primer momento. Utilizamos tecnología avanzada y materiales de calidad para garantizar tratamientos eficaces, cómodos y duraderos. Además, te explicamos cada paso del proceso para que siempre sepas qué
Centro de podología Las Ramblas