Lesión de la articulación de Chopart: Relevancia en Podología

Lesión de la articulación de Chopart: Relevancia en Podología

La lesión de Chopart hace referencia a una afección en la articulación de Chopart, una estructura anatómica que conecta el retropié con el mediopié. Esta articulación está compuesta por dos articulaciones principales:

  1. Articulación talonavicular: entre el astrágalo y el escafoides.
  2. Articulación calcaneocuboidea: entre el calcáneo y el cuboides.

Aunque menos frecuente que otras patologías del pie, una lesión en esta zona puede tener un impacto significativo en la biomecánica del pie y en la marcha del paciente.

Importancia clínica en podología

1. Alteraciones biomecánicas

  • La articulación de Chopart es fundamental para la movilidad y adaptabilidad del pie, especialmente durante la fase de propulsión en la marcha.
  • Las lesiones pueden alterar la distribución de cargas, provocando compensaciones que generan dolor en otras zonas del pie o de la extremidad inferior.

2. Patologías asociadas

  • Fracturas y luxaciones: Pueden producirse por traumatismos directos o indirectos, generando inestabilidad funcional.
  • Artrosis postraumática: Puede surgir tras una lesión mal diagnosticada o tratada, limitando severamente la movilidad.
  • Esguinces graves: Afectan los ligamentos de la articulación, comprometiendo la estabilidad del pie.
  • Pie diabético: En pacientes con neuropatía, pueden aparecer lesiones sin sintomatología evidente, derivando en deformidades y ulceraciones.

3. Tratamiento podológico

  • Ortesis plantares personalizadas: Para mejorar la distribución de presiones y corregir alteraciones biomecánicas.
  • Vendajes funcionales o inmovilización: En casos de esguinces o inestabilidad.
  • Rehabilitación y ejercicios específicos: Dirigidos a restaurar la movilidad y fortalecer la musculatura del pie.
  • Derivación a traumatología: En fracturas, luxaciones o artrosis avanzada que requieran intervención quirúrgica.

El valor del diagnóstico precoz

El podólogo desempeña un papel crucial en la detección temprana de lesiones en la articulación de Chopart, especialmente en deportistas o en personas con pie diabético. Un diagnóstico oportuno y preciso permite instaurar un tratamiento adecuado, reduciendo el riesgo de complicaciones como la artrosis, la deformidad estructural o la pérdida de movilidad funcional.

Centro de Podología Las Ramblas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Telegram
WhatsApp
Email