Cómo elegir el calzado ideal para proteger los pies de tus hijos.
Con la llegada de septiembre, los niños vuelven a las aulas y los padres a la búsqueda del equipamiento escolar perfecto. Entre uniformes, mochilas y material, a menudo olvidamos un detalle fundamental: el calzado. Los pies de los más pequeños todavía están en desarrollo, y el zapato que usen cada día puede marcar la diferencia entre un curso cómodo y uno lleno de molestias. Pero surge la gran pregunta: ¿cómo saber cuál es el calzado ideal para protegerlos y acompañarlos en su crecimiento?
Elegir un buen calzado infantil para la vuelta al cole es fundamental para la salud y el bienestar de los niños, especialmente porque lo usarán muchas horas al día durante varios meses. A continuación, te explico por qué es importante elegir bien el calzado infantil y te doy algunas recomendaciones clave para acertar en la elección.
¿Por qué es importante elegir bien el calzado infantil?
1. Salud del pie en desarrollo
- Los pies de los niños están formados por huesos blandos y cartílagos. Usar un zapato muy duro, muy estrecho o con una forma inadecuada puede interferir en el crecimiento normal del pie.
- Un zapato que no se ajusta bien puede causar deformaciones como pies planos, dedos en garra o desviaciones del eje del pie (pronación o supinación excesiva).
2. Prevención de problemas futuros
- Malas posturas causadas por un calzado inadecuado pueden derivar en problemas en las rodillas, la cadera o la espalda.
- El uso continuado de un zapato inadecuado puede dejar secuelas que perduren hasta la edad adulta, como callosidades crónicas o alteraciones en la pisada.
3. Comodidad y rendimiento escolar
- Los niños pasan de 6 a 8 horas al día en el colegio. Un zapato incómodo puede hacer que estén irritables, se distraigan con más facilidad, o incluso eviten jugar en el recreo.
- Un calzado cómodo y ergonómico favorece la movilidad, el juego y la participación activa en clase y en actividades deportivas.
4. Autonomía
- A partir de los 3-4 años, los niños comienzan a desarrollar autonomía. Zapatos con velcro o cierre rápido les ayudan a vestirse solos, lo que aumenta su autoestima y sentido de responsabilidad.
- Para niños mayores, los cordones elásticos o cierres tipo “clip” son una opción intermedia entre funcionalidad y estética.
Recomendaciones de calzado infantil para la vuelta al cole
1. Buena sujeción
- El calzado debe tener un contrafuerte (parte trasera) rígido, que estabilice el talón.
- La zona del empeine debe estar bien sujeta (idealmente con velcro o cordones), sin apretar ni dejar el pie suelto.
- Un zapato que sujeta bien ayuda a controlar la pisada y previene torceduras.
2. Flexibilidad en la parte delantera
- La zona delantera del zapato, cerca de los dedos, debe poder doblarse fácilmente al caminar. Eso permite que el pie realice un movimiento natural.
- En cambio, el resto del zapato (especialmente el talón) debe mantenerse firme para dar estabilidad.
3. Materiales transpirables
- Los materiales naturales como piel, lona o tejidos técnicos con microperforaciones permiten que el pie respire.
- Evita plásticos o materiales sintéticos que provocan sudoración, malos olores, y aumentan el riesgo de hongos y rozaduras.
4. Suela antideslizante
- La suela debe ser de goma o caucho, con un dibujo profundo que garantice buena adherencia al suelo.
- Es importante para prevenir accidentes durante el juego, en superficies mojadas o pulidas (como pasillos de colegio o gimnasios).
5. Puntera reforzada
- Muchos niños arrastran los pies o los golpean con frecuencia. Una puntera reforzada (más gruesa o con goma) protege los dedos y evita que el zapato se desgaste demasiado rápido.
- También evita lesiones si el niño tropieza o golpea algo.
6. Talla adecuada
- Nunca se deben comprar zapatos «para que le duren». Un zapato muy grande hace que el pie se mueva dentro y puede causar rozaduras y caídas.
- El zapato ideal debe tener un margen de 0,5 a 1 cm en la puntera para permitir el crecimiento y movimiento de los dedos.
- Revisa el tallaje cada 2-3 meses en niños pequeños, ya que el pie puede crecer hasta 1 cm cada 3 meses.
7. Fácil de poner y quitar
- Para los más pequeños (infantil y primeros años de primaria), el cierre con velcro es lo más práctico, rápido y seguro.
- En primaria, se pueden usar cordones elásticos o sistemas de cierre tipo velcro + cordón falso, que combinan estética y funcionalidad.
- Esto evita que los niños pierdan tiempo, dependan de adultos, o se quiten los zapatos en el aula por incomodidad.
Consejos adicionales:
- Prueba los zapatos por la tarde, cuando el pie está más hinchado. Esto evita que al final del día les aprieten.
- Usa calcetines similares a los que llevará en el colegio al probarse los zapatos.
- Observa al niño caminar con los zapatos puestos: no debe cojear, arrastrar los pies ni ir incómodo.
- Evita heredar calzado, ya que cada zapato se adapta al uso de un solo niño. Usar zapatos deformados puede alterar la pisada del siguiente.
¿Por qué elegir el Centro de Podología Las Ramblas en Las Palmas?
Porque unimos profesionalidad, experiencia y un trato cercano para ofrecerte soluciones personalizadas a tus problemas podológicos. Ya sea para tratar durezas, uñas encarnadas, fascitis plantar u otras afecciones, nuestro equipo está preparado para cuidar de tu salud y tu bienestar desde el primer momento.
Utilizamos tecnología avanzada y materiales de calidad para garantizar tratamientos eficaces, cómodos y duraderos. Además, te explicamos cada paso del proceso para que siempre sepas qué esperar.
Nos encontramos en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria, en la zona de Las Ramblas, con fácil acceso y un equipo comprometido con tu bienestar.
No esperes más para cuidar de tus pies como se merecen.
Pide tu cita sin compromiso y déjanos ayudarte a dar el paso hacia una pisada más sana.
Centro de Podología Las Ramblas